"SOY COMO MI TIERRA FÉRTIL, CURTIDITO, PIEL MARRÓN, CON EL SOL EN LA MIRADA TRAIGO UN PAISAJE DE AMOR, Y EN MI ACENTO TUCUMANO, SE ME ENSANCHA EL CORAZÓN"
   
  Flavio Cruz
  Laberintos con salida al mar
 

Laberintos con salida al mar
(Flavio Cruz)

  

  Cabe la posibilidad de que digan que lo que voy a contar es una locura y no percibir que mientras tanto, en los huequitos de estas estrofas, se van urdiendo los pasos de la lectura, como los pasos que imaginaba detrás mío al volver caminando de noche a casa, cuando rozaba el pantalón de jean entre las piernas con cada paso apresurado.

  Pero como uno sabe la imaginación no tiene límites, sin ir mas lejos lo que les quiero contar da fé de este vuelo de la mente, sin alas materiales y con criterios singulares. Será por eso que algunos consideran que es el viaje mas puro que el ser humano pueda conocer y  disfrutar, sin ni siquiera moverse un centímetro, como lo hacían los Monjes Tibetanos, en lo que ellos consideraban y definían como "El viaje del sueño", para el cual no necesitaban de ningún tipo de vehículo físico, simplemente concentrándose se transportaban a lugares  inimaginables, ehm… perdón, quise decir, a lugares que ellos requerían, en una especie de sueño lucido, controlado, tan solo con cerrar los ojos y abrir la imaginación, como recomiendo lo hagan ustedes al leer estas líneas, con la pequeña diferencia de que traten de mantener los ojos bien abiertos para poder seguir la lectura, así que solo les queda un solo punto por cumplir.

  Como el punto que le falto a mi amigo Sergio, en la nota de examen para ingresar a la carrera de Medicina, igual con solo imaginarme lo impresionable y lo poco solidario que es, no creo que fuese su vocación, es decir,  ni siquiera los Monjes Tibetanos lo imaginarían médico. Y es que quizás naufrague su destino por las Universidades  y  las carreras que estas encierran, como naufraga la razón en lo que les quiero contar, que no es mas que algo personal y no por eso  tiene  que reflejar  lo que  puedan  llegar a sentir  los demás, y no tiene que ver con nadie, y tiene que ver con todo, como decía Pancho Ibañez en uno de sus famosos programas de televisión, "todo tiene que ver con todo".

   Y es así, como lo tiene también la memoria en poder imaginar, ya que sin memoria no podríamos imaginar nada, es decir , creo que sin memoria no hay imaginación, porque esta ultima carecería de las imágenes que uno necesita y

que previamente va almacenando en el cerebro, para así plasmarlas según el apetito con el que la imaginación devora la realidad, su alimento principal siempre será el de la memoria, y digo, la memoria (emotiva, subjetiva y afectiva) también favorece y ayuda a la posible imaginación, y en cambio miren que paradoja, la imaginación atrofia y perjudica la memoria, ya que  puede llevarnos a vivir en un mundo irreal sin  recordar nuestra vida terrenal, y así postrarnos en un estado de constante alucinación, y miren como afectara, la imaginación a la memoria, que ya me olvide que era lo que les quería contar, así que me despido con un saludo afectuoso porque lo único que recuerdo es lo mucho que me gusta escribir y que imagino sus rostros ahora.

 
  Total de Visitas 9465 visitantes (13722 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! (Todos los Derechos Resevados)  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis